Entradas

Estadísticas y mentira

Imagen
  El afán del hombre actual o moderno por medirlo todo, por saber las dimensiones de un mundo que quiere hacer a su medida, a la medida de sus propios ideales, nos están llevando por trochas y senderos que rozan el esperpento o, directamente, la idiocia más absoluta. Sistemas métricos decimales, arrobas de datos y quintales de engaños pasan por las pantallas de nuestro gran hermano actual y particular a diario. Todo es susceptible de ser medido, de ser calibrado y de ser objetivado. Y para ello es necesaria la estadística oficial. Ocho de cada nueve dentistas recomiendan la pasta dentífrica blancdiente para nuestra higiene bucal; d o s de cada tres españoles prefieren la playa a la montaña en el disfrute de su periodo vacacional; el cuarenta y tres coma uno por ciento de los ciudadanos estarían dispuestos a votar a uno o a otro lado en las elecciones autonómicas de la Región de Murcia , declaman con estrépito los anuncios, las tertulias y los noticieros de televisión . Y no...

La pequeña pantalla

Imagen
  El sol se escondía por entre las almenas del castillo y los últimos rayos se dejaron acariciar por las hojas de las encinas, el campo compró una gala cromática de indescriptible gusto para el paladar.             Pero ninguno de los que allí estaban se percató de ello. Miraban hacia una pequeña pantalla las tonterías que tenía que decirles un tipo que nada sensato tenía que decir.             En el cielo, el aire puro despeinaba las plumas de los buitres negros, de los leonados y de los milanos reales, mostrando piruetas imposibles, giros agresivos y picados de infarto: un espectáculo aéreo que jamás se iba a repetir con la intensidad de aquella luz.             Pero el enfado de los jóvenes se iba acrecentando porque no llegaba bien la señal de internet a sus pequeños aparatitos en medio de un inhóspito campo. ...

El niño sin pueblo

Imagen
  En mi colegio hay un niño que todos los veranos va al pueblo con sus abuelos. Es el premio que tiene por sacar buenas notas, por portarse bien y por ayudar a sus padres a poner la mesa, a secar los cubiertos y a limpiar las migas del bocadillo de nocilla de la merienda. Es un buen chico porque todos los años se va desde que terminan las clases y vuelve el día de comienzo del nuevo curso. Él está encantado con ese premio.             Yo le hablo de mis regalos por buenas notas y él me dedica una mirada que no sé muy bien qué puede significar. Yo le cuento lo de aquella bicicleta con marchas que me regalaron el año pasado o el geyperman por tener quinto aprobado. A veces se le enciende una chispa en los ojos cuando charlamos de los regalos, pero dura muy poco y pronto se le pasa.             Cuando en septiembre volvemos al cole, yo le cuento mis aventuras en la playa. ...

El niño con pueblo

Imagen
  En mi cole hay un niño que dice que no tiene pueblo. Es de la ciudad de toda la vida. Sus padres nacieron aquí, sus abuelos también nacieron aquí y hasta sus bisabuelos no conocieron otro sitio distinto a esta ciudad.             Cuando me lo ha dicho me ha dado mucha tristeza por él, pues la mayor ilusión mía es poder ir al pueblo cuando llega el calor y las clases se terminan. No me puedo imaginar que no vaya en verano a escuchar a las chicharras cantando su eterna canción en las ramas de los árboles; ni que no vaya con su abuelo montado en el mulo a pastorear a las ovejas; ni siquiera que no sepa cosas como que los huevos los ponen las gallinas y éstas comen el maíz de la cosecha.             Él me dice que todos los veranos se va al apartamento que le tocó a sus padres cuando concursaron en el 1, 2, 3, allí en Torrevieja, provincia de Alicante. Todos los días va a...

Al rico reutilizar sobres de elecciones

Imagen
  Iba a escribir este artículo en tiempo de elecciones, pero me he dado cuenta que vivimos en un estado perenne de tiempos de elecciones. Unos plebiscitos continuados, con una persistencia sin final. Y se preguntará el único lector que tiene a bien leerme cuál será el motivo por el cual este texto debería haber sido escrito en época electoral; pues fácil es la solución que a renglón seguido paso a contarle:             Nos abruman durante la campaña electoral con una ingente cantidad de publicidad que a nuestro nombre acude en masa a los buzones de correos. Lo bueno de este aluvión es que se vuelve a dar un uso que no sea ornamental a esas bonitas bocas devoradoras de papel de nuestras casas, olvidadas ya las cartas de amor, las postales de viajes o las felicitaciones con motivos navideños.             Bueno, al lío, con semejante desbordamiento de celulosa publicitaria...

Cuaderno de bitácora del capitán Boyton, viajero en el tiempo.

  Después de miles y miles de aventuras por todos y cada uno de los continentes de este nuestro mundo, logré hacer sociedad con un viejo científico, que más tenía de alquimista que de científico, el cual me vendió una máquina con la capacidad de viajar a través del tiempo. Cuando me la enviaron a casa, el repartidor me miró con ojos de ver a un ser ingenuo y esto levantó en mí una ligera sospecha de haber sido estafado. Por mi mente se pasaron las portadas de los periódicos de todo Baltimore, en las que se me veía en un daguerrotipo con la cara atravesada por el espanto y en el que se podía leer con letras pomposas: «Famoso capitán y aventurero estafado por alquimista loco».             Pero no, no fui estafado. Tiré de la cuerda que arrancaba el motor y pude escuchar como canto divino el sonido perfecto de su mecanismo. Me introduje en la cabina y en el frontal tenía un cuentapasos con una serie de dígitos bajo el lema de l...

Ingenuos

Imagen