Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como palabras

Palabras

Imagen
    A la memoria de Narciso González, mi tío. Es bien sabido por ti, querido y único lector, y permíteme que utilice el vulgar tuteo, que quien estas cuartillas digitales emborrona cada dos semanas es un fanático de las palabras, de sus significados, de su etimología. Tal es la pasión que por ellas tengo que, de muchos años atrás a esta parte, vengo confeccionando en un cuaderno de anillas un diccionario manuscrito colmado de palabras que encuentro en libros, artículos o reveladas por personas más sabias, no es esto para nada complicado, que yo. Lo ojeo con frecuencia, no sólo para fijar o refrescar en mi memoria el significado de tal o cual término, sino que también me sirve para analizar el cambio de mi caligrafía obrado por la magia del paso, ineludible, de los años.             Hay palabras que a uno le enamoran, bien por alguna de sus acepciones, bien porque le traen a la memoria las páginas del libro donde la des...

Maestro

Imagen
  A Manuel García-Bustamante Escribano.  Maestro No hay cosa menos agradable que encontrar en el diccionario de la Real Academia de la Lengua, justo antes de la descripción del significado de una palabra, la marca desusado (con la abreviatura «desus»), con la que indica que el término, aunque fue comúnmente usado, ha dejado de utilizarse desde el año 1900. Es como la esquela de las palabras (¡roguemos a Dios por el alma del término!) cuando se pone en la puerta de la casa del difunto para que los familiares, los amigos e incluso los enemigos tengan noticia del óbito o fallecimiento.             Las palabras no mueren así, de repente, de un infarto de miocardio, de un accidente de circulación o en dura batalla de una de las guerras lejanas que poco o nada les importan a los ciudadanos del denominado primer mundo. No. Las palabras mueren de la enfermedad del olvido, de la terrible pérdida de su significado y de la sustit...