Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educación

A la sombra de la memoria

Imagen
Hagan memoria.           ¿Se acuerdan de lo que sintieron la última vez que vieron reflejarse al sol en un mar en calma o del cosquilleo que les recorrió la columna vertebral cuando le besó por primera vez la persona amada?           ¿Le ha resultado fácil extraer esos recuerdos de los cajones de su memoria?           La memoria es el pilar fundamental de la experiencia, sin ella esta no tendría el valor suficiente para desarrollarse. Los hechos que nos suceden se van amontonando, con mayor o menor orden, en nuestro cerebro y de este acervo, bien colocado y con una organización determinada, se forja una vivencia con la capacidad de indicarnos la mejor o las mejores probabilidades de poder dar con la solución o la evitación a un problema planteado. Todo ello no sólo es beneficioso sino que también es necesario para el normal desarrollo de nuestra ex...

Un perro invernal, una acera de verano y un flaneur curioso.

Imagen
  Mi único y querido lector es buen conocedor de que a mi alma literaria le agrada sobremanera que mi cuerpo se disfrace con habitualidad de eso que los cursis gabachos denominan flanerur. El flaneur no es otra cosa que un vagabundo callejero pero con una holgada situación económica y buena posición social, que, por cierto, tampoco es mi caso. Aquí, al sur de los Pirineos, es lo que viene a ser un curioso impertinente callejero y observador de la arrogancia de los hombres, la belleza imperturbable de las mujeres y del ambiente ácido de los cafetines, los bares de mala nota y los restaurantes estrellados por culpa de una marca de neumáticos.             Este que suscribe es aficionado a este caminar sin rumbo aparente y a llevar bien abiertos los ojos para otear lo que le circunda y, de este modo, no solo aprender (y aprehender) la vida, sino también para generar material literario, pensamientos antropológicos y divagaciones ...