Redes capitales

Por todos es sabido que las denominadas redes sociales han alterado notablemente, revolucionado dirán los cursis indecentes, nuestros hábitos, nuestras costumbres e incluso nuestra forma de relacionarnos con el resto de bípedos implumes, habitantes de este mundo en deconstrucción. No tiene uno más que ocupar su asiento, si quedan libres y no los necesitan los ancianos, las embarazadas y las madres o padres que acarrean bebés cerca de su seno, en el transporte público y se detiene a observar a quienes le rodean: el noventa y muchos por ciento se encuentra abducido por los pequeños extraterrestres que habitan en las redes sociales de sus teléfonos móviles. El uno por ciento restante lee un libro y se encuentra catalogado por el Ministerio de Medio Ambiente como especie en inminente peligro de extinción. La conversación de tú a tú, extinguida del todo. Pero si uno, de naturaleza curiosa y viendo a todos los ...