Entradas

Turismo sostenible

Imagen
  S us manos notaron el ligero frescor del antepecho de hierro del balcón. Cuando se soltó, el ligero frescor se convirtió en una quemazón que descendía a velocidad de vértigo desde el cuarto piso del hotel mallorquín donde hacía unas horas se alojaba.           El airecillo que le ofrecía la caída al vacío era capaz de despeinar su melena acharolada. Bajo su cuero cabelludo, una serie de recuerdos inciertos se agolparon de manera cinematográfica por entre los pliegues pegajosos de su cerebro inundado de cerveza, ron y whisky del más barato de los que tenía en sus estanterías el chino de la esquina.           Se vio en el día en el que todos los colegas, en el pub de su calle, quedaron en pegarse las vacaciones padre en una isla mediterránea. Su amigo Tony propuso un viaje a Malta; por cuestiones del idioma y de cultura, decía. Pero el grueso del grupo le dijeron que no era el mejor destin...

ESCLAVITUDES II: La prisa

Imagen
  Alta Velocidad Española. Madrid-Sevilla en menos tiempo que el que un tartamudo dice rebotica. Velocidad de crucero: trescientos kilómetros por hora. La tierra del Quijote pasa en un instante, en un suspiro, en un verbo. Treinta años ya de veloz paso de trenes que tienen la capacidad de despeinar a un calvo, como a este servidor, verbigracia.             En las noticias de la televisión (Telediario para cualquier paisano de cierta edad) un reportero dicharachero se adentra en el laboratorio de unos ingenieros que tienen proyectado recorrer la distancia que se interpone entre Zaragoza y Berlín en apenas tres horas de reloj de sol. No se trata de ningún coche supersónico (y eléctrico, ¡oiga!) ni de un tren bala humana como los del circo ni de un reactor con tecnología de caza bombardero de la guerra de…(pongan ustedes el lugar del conflicto, si así lo desean). Nada de eso. Se trata de un nuevo medio de transporte encapsulado ...

Especial día de todos los santos y día de los fieles difuntos

Imagen
  Hoy se celebra el día de todos los santos, una tradición muy arraigada tiempos ha, pero que hoy se halla contaminada por consumibles, refritos y recauchutados de otros mitos, leyendas y, sobre todo, películas de serie B. Pero eso hoy me da igual. Como decía, hoy es el día de todos los santos. ¿ Pero qué es un santo?             Un santo es una persona buena, hacedora de milagros y que la Santa Madre Iglesia ha tenido a bien ascenderle a los altares.      Aunque s i con detenimiento nos paramos a repasar el santoral, nos quedaríamos como estatuas de sal al ver la vida y milagros (nunca mejor dicho) de muchos/as a quienes los devotos iluminan con luz de velas. Algunos no fueron buenas personas, no hicieron milagro alguno y, sin embargo, por cuestiones variadas que no vienen al caso, los prebostes de la Iglesia del momento les auparon a las cumbres de la devoción.        ...

¿Desocupado lector?

Imagen
  «Desocupado lector».             ¿Hay acaso mejor inicio para un libro que con el que comienza el prólogo del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha ? No lo creo. El excelso genio e ingenio de don Miguel de Cervantes se empieza a desgranar en las primeras palabras de su maravillosa obra.             «Desocupado lector», porque el lector, en el momento que ejerce, debe de estar desocupado, sin otra cosa mejor que hacer, con los cinco sentidos y su imaginación dedicados en exclusiva a bogar por las letras que se convierten en palabras, en frases u oraciones y en sentimiento profundo de belleza. Porque un lector no es un oyente de radio que, a la vez que friega las cacerolas sucias de la última cena, camina ataviado con el chándal y las zapatillas de deporte por el parque de su barrio o dirige las luces de cruce de su coche hacia la oficina, deja deslizar por sus oíd...

ESCLAVITUDES I: Esclavos de la comodidad

Imagen
  «Somos esclavos de la comodidad» he leído no ha mucho en algún lugar de internet. Me parece una frase más que acertada, sobretodo porque continuaba el texto diciendo que queremos llegar a sitios remotos, disfrutar de paisajes increíbles apenas hollados por pupilas privilegiadas y vivir la aventura más rotunda cobijados bajo la frescura artificial del aire acondicionado de nuestro coche eléctrico de último modelo, nada contaminante y respetuoso con el medio ambiente. ¡Faltaría más!                                                                                                                             PublicDomainPictures         ...

La pertinaz sequía.

Imagen
  Por las ondas de Radio Nacional o en la antesala en blanco y negro del NODO, bramaba la vocecita aflautada e indigna de un general, ¡qué digo general! ¡Generalísimo!, mediante la cual comunicaba a los españoles que su querido país, el cual se desperezaba a trompicones al tecnicolor, sufría una pertinaz sequía . Una sequía equiparable a una maldición bíblica que se apoderaba de los cielos inmaculados de nubarrones, de los campos agostados y de un amarillo, como la sequía, pertinaz, y de los surcos de las frentes sudadas de los campesinos, de los labriegos y de los jornaleros.    Las sequías de la anterior época eran longevas como matusalenes irredentos e infectos de odio hacia el pueblo español. No duraban la siesta del estío sino que se extendían por el sueño de todo el año y por el largo día de los lustros. Hogaño, las sequías no son tan pertinaces o duraderas, pero el machacón soniquete de los medios de comunicación las convierten en tediosas noticias que se alarg...

Estadísticas y mentira

Imagen
  El afán del hombre actual o moderno por medirlo todo, por saber las dimensiones de un mundo que quiere hacer a su medida, a la medida de sus propios ideales, nos están llevando por trochas y senderos que rozan el esperpento o, directamente, la idiocia más absoluta. Sistemas métricos decimales, arrobas de datos y quintales de engaños pasan por las pantallas de nuestro gran hermano actual y particular a diario. Todo es susceptible de ser medido, de ser calibrado y de ser objetivado. Y para ello es necesaria la estadística oficial. Ocho de cada nueve dentistas recomiendan la pasta dentífrica blancdiente para nuestra higiene bucal; d o s de cada tres españoles prefieren la playa a la montaña en el disfrute de su periodo vacacional; el cuarenta y tres coma uno por ciento de los ciudadanos estarían dispuestos a votar a uno o a otro lado en las elecciones autonómicas de la Región de Murcia , declaman con estrépito los anuncios, las tertulias y los noticieros de televisión . Y no...