Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Los apegos que se extraen de las buenas conversaciones

Imagen
Soy un hombre (no sé si todavía se puede decir eso) aquejado de un  mal extraño, tal vez una de esas enfermedades raras que carecen de presupuesto gubernativo para ser investigada o, por el contrario, de una insólita virtud con exceso, esta sí, de presupuesto gubernativo para lograr su extinción.  Mi médico de cabecera de la cama, hoy llamada con eufemismo de familia, se lleva las manos al cráneo mondo y niega con gestos mi mal: ¡Cómo puede ser! ¡Cómo puede ser!, dice de continuo, ¡Un hombre al que le encanta conversar! ¡Maldita sea!             Efectivamente, tal y como dice mi médico de cabecera, me gusta crear un ambiente adecuado: muebles antiguos de color oscuro, una butaca  o sillón de orejas cómodo y, entre las manos de los participantes, una copa de balón; poner sobre el tapete verde un buen tema e iniciar sin más preámbulos una buena conversación. Más importante que este hábitat artificial es la necesidad d...

Televisión

Imagen
  Decía el añorado Dr. Félix Rodríguez de la Fuente que la televisión era un medio maravilloso para transmitir un mensaje que calara en los telespectadores. Un medio donde la imagen y el sonido alcanzan los ojos del espectador con la capacidad de atraparle, dejarle con el culo pegado con superglu en el sofá y no hacer otra cosa que estar pendiente de su pantalla. Y sí que es, como decía Félix, un medio maravilloso para transmitir un mensaje. El Dr. Rodríguez de la Fuente explotó esa maravilla de medio para dar a conocer al público (¡a toda España!, como dirían ahora los personajillos televisivos) la fauna, sobre todo la ibérica, hasta ese momento desconocida para la gran mayoría de la gente.                                                                                     ...